Llevamos unos días moviditos con ‘Brink’. Un juego que algunos esperaban con ansias, otros se mostraban convencidos de que, mínimamente, sería un buen título y otros no esperaban absolutamente nada. Rubén nos dijo en su análisis que, por desgracia, el juego no estaba a la altura y que una buena idea quedaba enterrada por un montón de bugs, una IA defectuosa y un modo campaña bastante chustero.
Lo que está claro es que ‘Brink’ no deja indiferente a nadie y polariza las opiniones. Algunos lo aman, en metacritic se encuentran notas que superan el 88 y otros lo detestan otorgándole un paupérrimo 25. Quizá si el juego estuviese acabado y no necesitase una docena de parches algunas críticas hubiesen sido más comedidas. Será cuestión de que lo probéis, vamos. Pero no nos desviemos de lo que os quería contar, el caso es que en una reciente entrevista Richard Ham, de Splash Damage, se posicionaba en contra de algo que por desgracia viene siendo norma habitual en el devenir anual de esta industria. Unos pocos generan muchos ingresos y dejan a muchos repartiéndose muy poco pastel.
“Un 1% de los juegos generan el 99% de los beneficios dejando todo lo demás en agua de borrajas. Esto puede ser muy malo para la innovación. Tenemos que encontrar maneras de que la gente se interese en otro tipo de material que haya por ahí fuera ya que hay un montón de juegos realmente buenos y se merecen tener éxito. De otro modo el tomar riesgos será algo cada vez más extraño.”
Lo cierto es que el señor Ham tiene toda la razón del mundo. Vivimos una industria llena de terceras, cuartas, quintas, sextas y séptimas partes. Un momento en el que el trigésimo ‘Call of Duty’ vende más que una apuesta innovadora que puede incluso llegar a ser mejor.
Ya hace un tiempo reflexionamos sobre sí la creatividad se paga con sangre y la eterna disyuntiva entre innovar y poder perder o seguir haciendo lo mismo y asegurarse unos buenos réditos. Eso sí, el futuro lo marcarán los que innovan no los que siguen haciendo lo mismo una y otra vez.
Vía | Destructoid
Más en VidaExtra | La creatividad se paga con sangre, ‘Brink’ análisis
Ver 49 comentarios
49 comentarios
Usuario desactivado
Vamos a mi ver CoD y su concepto actual es un mojon gordísimo con mucho marketing y por supuesto millones de personas que se dejan ownear por dicho marketing. Pero empresas agresivas a las que les importa un pimiento el cliente, como Activision, saben mucho de negocios, y de generar beneficios, y de hacer, como digo, un gran marketing.
Pero bueno, parece que las cosas van así, cuanto más desprecias al usuario y menos moral y etica aplicas, mejor te va, pero como siempre, para eso, hace falta mucho tonto suelto. ¿Lo hay? Como diría M.Bison...
http://www.youtube.com/watch?v=P3ALwKeSEYs
bardock74
lo que creo que pasa con este tipo de juegos es que quieren repartirse como dicen ellos una parte más grande del pastel por intentar hacer algo diferente, que me parece muy noble por su parte, pero para poder ascender a "Primera División" tienes que tener unos requisitos mínimos que la mayoría no tienen. Por ejemplo, la primera impresión de un videojuego que tienes, los gráficos, si éstos no le llegan ni a la mierda de la suela de los zapatos de uno de primer nivel dicese MW2, Battlefield 3, etc tienes pocoque hacer, si encima la jugabilidad no es intuitiva, es algo engorrosa o muy complicada pierdes aún más y si ya por último tu principal baza es algo que en la mayoría de los grandes juegos suele pasar desapercibido pues ya lo rematas, asi que antes de criticar algo mira primero si tu estás contribuyendo a esa situación
davilito
esta claro que COD vende injustamente gracias a su fama y no por su calidad (de la cual apenas puede presumir) pero me parece que estos, lo que quieren decirnos es que COD tiene tan sorbido el seso a la gente, que impide a su gran juego triunfar, y eso no es asi en absoluto.
si este juego esta siendo tan criticado, es porque no cumple las expectativas, y tiene cientos de errores de bulto que lo han convertido en un juego mediocre y en eso, no ha intervenido el COD. si su juego fuese de forma casi unanime considerado un juego de la leche, aun lo entendería, pero creo que este señor, esta echando las culpas al empedrado, si su juego no tiene el exito que querian, es porque no han dado lo prometido.
es cierto que COD tambien es mediocre y se le hincha la nota y todo lo que quiera, pero entnoces que quiere decir ¿que su juego es tan malo como COD pero no le ponen 9 ni lo venden tanto? yo creo que con un juego de nota hinchada y reconocimiento inmerecido ya esta vale, y me parece hasta triste que sugiera con esta queja demos ese beneplácito a otro juego más, que ellos tambien se merecen el pastel del juego mediocre con ingreso desmesurado.. no amigo, la solucion no esa, no es decir "jo, el COD tambien es malo y sin embargo le inflan la nota y lo venden mucho ¿porque nosotros no tenemos ese favor?", ese no es el camino, lo qu ehay que hacer es empezar por hacer un juego de calidad, y despues con ese trabajo hecho, puede que te ganes el derecho a queharte de las ventas de un COD mucho menso currado, pero hasta entonces, no, porque sin un COD este juego tampoc sería un superventas, puesto que Brink, no es para nada un juegazo que destaque, ma sbien al contrario.
xema25
¿Os habéis fijado que las poses de la imagen de esta noticia y de la anterior son prácticamente idénticas? xD
perrodelmal
nintendo,innovar o morir
satanas_bombero
juegos como Borderlands o Alan Wake sin inventar nada se mean a qualquier franquicia de estas que ya van por el numero 50mil, la calidad nunca ha pasado desapercibida y sin Brink lo vale tendrá su recompensa
Trulo
Que yo sepa, esto es un mercado libre donde cada cual muestra su propuesta y ya es el usuario el que decide si compra o no. Todo el mercado se rige por los mismos patrones y los videojuegos no son una excepción. Hay miles de cosas que se pueden hacer para fomentar tu producto. Señor Ham, ha probado usted a...
- ¿Hacer un juego más depurado? No todos los usuarios disponen de una conexión para parchear el juego. Menuda decepción el comprar algo imperfecto.
- ¿Gastarse un pastón en publi? Eso incrementa los costes y no te asegura un éxito, pero... ¿el riesgo no es parte del mundo empresarial?
- ¿Distribuir su juego a un precio reducido? Estariamos en las mismas, las ganancias serían menores en un principio, pero no es lo mismo ganar 30 por copia y vender 3 que ganar 10 por copia y vender 20.
No no señor Ham, en el mercado no vende más el que debería o se merece, si no que vende más el que en realidad lo hace, sea por el motivo que sea. No echen la culpa a la innovación. Y otra cosa, la situación económica es la que es, no se puede forzar mas, y para colmo, el cliente SIEMPRE tiene la razón; ya está bien de tratar de manipular el mercado y conducirnos a donde ellos quieren, y si no les salen las cosas, venga a llorar y llorar.
Si quieres mi dinero... DESNUDATE PRIMERO!!!
lentium
Sí, está claro que hay un montón de juegos buenos que no tienen reconocimiento mientra auténticos bodrios gozan del favor de público y prensa especializada. Vale. Pero haciendo medianías como Brink ya tienes mucho perdido de ese favor.
Ya personalmente, yo estoy particularmente hasta los huevos de los FPS orientados al multijugadorporque todos me parecen iguales. Y la campaña de Brink es directamente lamentable. Así es que descuidando la campaña ya estás negándote un porcentaje de jugadores que prefieren el modo de un jugador, así que no se que esperaban.
kabuki
otros llorones como los de thq con su homefront
ser un fps de éxito es algo muy pero que muy complicado que solo lo consiguen muy pocos por generación, como es el caso de unreal tournament 2004, quake 3 arena, counter strike, modern warfare 1,battlefield 3....
que no le hechen la culpa a los demás, ya en los trailers se veia de lejos que pasaria desapercibido como snake con su caja de cartón, lo unico que salvo es la personalización de las armas y personajes, por lo demás, gameplay lento, gráficos que no emocionan y tal vez un uso de teamwork que no esta muy extendido en consolas.
mas suerte (o mejor, mas esfuerzo) para la próxima.
Reggie Fils-Aime
Si no hubieran sacado la versiond e consola que los productores les obligaron a sacar, esto no hubiera pasado.
Y gente como VOSOTROS, VX, analizaron la mierda de versión de consola.
Cabrones.
gorkamorka
El que quiera originalidad... ya sabe donde está nintendo lo demás es quejarse por quejarse.
juanmcm
Yo lo cierto no entiendo que podrían esperar de un juego como este.
Decían que hablaban mucho de lo que prometían y tal, pero nunca he visto que presuman. Me pareció como MAG, que si bien no es un mal juego, estaba casi siempre de tapado.
Cierto es que hay que poner mucho más para vender, pero viendo muchos juegos que han puesto toda la carne en el asador pero las ventas no han acompañado, tampoco es que sea el remedio a esto.
Lo que sin duda alguna espero es que poco a poco, estudios independientes y con presupuestos muy inferiores a los grandes, demuestren que pueden suponer un revulsivo, pues lo importante no siempre son los gráficos, sino las ideas, que sean innovadoras. Ahí está el caso, por ejemplo de Little Big Planet.
utakie.umastiecrieib
Me hace gracia los que demandan creatividad y después tienen el emule echando humo, y el único juego que compran original es el COD o el FIFA porque si no no pueden jugar online.
AlxFx
que se lo digan a little big planet, portal, assasins creed, infamous, uncharted que hace 3 años se arriesgaron vean ahorra donde estan.... los creadores de brink se engañan, no compramos sus juegos por comprarnos un CoD, no compramos sus juegos POR QUE NO SON BUENOS.... tan sencillo como eso. como muchos de por aqui yo ya tengo mi dinero para LA NOIRE sin importar que sea una franquicia nueva debido a que es un juego que se nota a leguas que su calidad no va a defraudar y va a ser un juego bastante creativo e inusual.
xente_nng
En parte tienen razón, pero un juego suele no vender porque no es de calidad y punto. brink es un buen juego, pero no lo suficiente como para incentivar su compra.
la parte con razón es que hay juegos que no tienen la suerte de brink(salir en fecha sin competencia) como el futuro Resistance 3, un juego que indudablemente es y será muy superior que COD: MW3 y posiblemente uno de los mejores shooters de este año y con una de las mejores campaña de esta generación, pero este saldrá en fecha muy cercana a el nuevo COD, y que creen que pasara? pues la moda y el nombre de COD harán que un juegazo como Resisntance 3 pase desapercibido y sin una buena acogida y valoración como debería, mientras el explotado y sobrevalorado nuevo COD se lleva aplausos y bate récor en venta y hasta muy posible ver un 9,9 en metacritic cuando será un juego normalucho mas parecido a una expansión que a una continuación.
aaike
Es verdad, el unico que siempre se a arriesgado a inovar es nintendo, ya una ves que nintendo hace algo bueno y ven que funsiona 3os hacen sus versiones del camino planteado por nintendo
alx55
pues talves el juego tenga bugs y algunos otros errorsillos entonces para q rayos lo sacaron o vieran retrazado. espero q no lo vayan a olvidar, no se si alguien jugo el juego de SHADOWRUN la verdad para mi a sido uno de los mejores FPS q han salido ademas inovador, lastima q sus creadores lo olvidaron y lo dejaron morir solito, sin sacarles mas mapas, para mi alguien alguna empresa deberia volver a tomar ese juego y mejorarlo por q sea lo q sea el juego es muy pero muy bueno, ELFOS,TROLLS,ENANOS,HUMANOS,poderes,habilidades y rudeza. ojala y alguna empreza vuelva a tomarlo para sacar un SHADOWRUN 2, mejorado, no dudo q fuera hacer un exitazo ese juego. los q no lo ayan jugado chekenlo, o comprenlo es muy bueno ese juego. de hecho creo q es el unico juego q se puede jugar con oponentes de PC.
Elgrannacho
Este hombre está equivocado. No va a poder superar nunca una franquicia monstruosa como COD con un juego mediocre (según lo que leí). Y es mentira que la innovación se paga caro. Si no que mire el ejemplo de Heavy Rain. De hecho,David Cage, su creador, pregona la innovación que, bien hecha, rinde frutos. O incluso un buen shooter, que de innovador no tiene nada, pero la calidad le haría ganar.
21549
Para romper las barreras de la mediocridad... hay que innovar con CALIDAD!!!
Es la unica forma de hacerse notar y ganar una posición en el medio.
spacefox
yo no creo que se acerque otro declibe de los videojuegos como lo que ocurrio en los 80' si no que tanto DLC le hace daño a la industria