EMPRESAS
Energía

Naturgy pide ya permiso a la CNMV para su autoopa y blinda la operación con 2.300 millones en avales de un batallón de bancos

BBVA, CaixaBank, BNP y Société Génerale garantizarán el pago de 88 millones de acciones si la gasista no cumple con lo comprometido

El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés (i), y el secretario general del Consejo, Manuel García Cobaleda, ayer en la Junta.
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés (i), y el secretario general del Consejo, Manuel García Cobaleda, ayer en la Junta.MAURICIO SKRYCKY
Actualizado

Naturgy sigue quemando etapas para lanzar la autoopa sobre 88 millones de sus propias acciones. Hoy, 24 horas después de la luz verde de la Junta General a la operación, la energética ha pedido a la Comisión Nacional del Mercado de Valoras (CNMV) la autorización para lanzar la oferta. A un precio de 26,5 euros por título, la gasista deberá desembolsar más de 2.300 millones de euros. Para mayor seguridad de los inversores que acudan a la oferta, la compañía que preside Francisco Reynés ha blindado la operación ante el mercado con avales de un batallón de grandes bancos.

Aunque Naturgy ha garantizado repetidamente que el grupo tiene músculo financiero suficiente para asumir el desembolso, la compañía ha sellado avales equivalentes al monto total de la operación con BBVA, CaixaBank, BNP Paribas y Société Génerale. Serán estas entidades financieras las que, en caso de impago por parte de la energética, asuman la contraprestación a los propietarios de las acciones que acudan a la opa (oferta pública de adquisición). Se trata de un trámite habitual en este tipo de operaciones.

Con estos contratos, la empresa busca "garantizar la totalidad del pago de la contraprestación de la oferta". Los mayores avales los han asumido dos de los bancos de cabecera de la energética, BNP y CaixaBank, por 732 y 700 millones de euros, respectivamente. Además, BBVA y Société Génerale han asumido cada uno la garantía de 450 millones de euros. Este miércoles, la energética ha mandado también al supervisor bursátil el folleto de opa que la institución que preside Carlos San Basilio deberá aprobar en las próximas semanas.

La idea de la gasista es cerrar la fase de compra este verano. Una vez concluida la opa, Naturgy habrá sumado a su autocartera el equivalente al 9,08% del capital. Las acciones en manos de la empresa alcanzarán el 10% del total, pues actualmente cuenta ya con un 0,9% del capital en autocartera. La asamblea de accionistas aprobó ayer esta operación, cuyo anuncio previo se comunicó el 14 de marzo. La opa busca elevar el capital flotante o free float de la compañía, al menos hasta el 15% (frente al 10% actual), ya que esos títulos propios, en principio, serán revendidos progresivamente al mercado para que coticen libremente.

BAILE ACCIONARIAL

La autoopa abre la puerta a nuevas reestructuraciones en el accionariado de Naturgy, precisamente, cuando la opción de una irrupción de la emiratí Taqa en su capital vuelve a planear sobre la energética. Precisamente, fuentes legales indican que si en un principio fue CriteriaCaixa, dueña del 26,7% de Naturgy, quien inició los contactos con la energética de Emiratos Árabes Unidos, cuando la operación descarriló por desacuerdos sobre el reparto de control ha sido CVC quien ha reactivado esta vía.

Tanto el fondo que dirige en España Javier de Jaime, que comparte su 20,7% en Naturgy con Corporación Alba, como BlackRock, dueño del 20,6%, tienen interés en cerrar etapa en la gasista o, al menos, rebajar su exposición. Ambos, se han comprometido a acudir a la opa, pero eso solo resuelve parcialmente sus problemas, pues venderán entre un 2% y un 3% en la autoopa. Es por ello que la eventual irrupción de Taqa, que según Bloomberg estaría dispuesta a comprar hasta el 29,9% del capital (el máximo exento de opa), insufla oxígeno a sus ansias de salida, pues podrían vender al inversor emiratí parte de su participación quedándose con un paquete minoritario que les resultaría más fácil vender en el mercado.